Menu

Si no estás en el futuro, estás atrasado

2025 ©Tecnius.cl 

AMD revoluciona la nube con los procesadores EPYC de quinta generación

AMD ha anunciado el lanzamiento de sus procesadores EPYC de quinta generación, marcando un hito en el rendimiento y la eficiencia para aplicaciones en la nube y computación de alto rendimiento (HPC). Estos procesadores, basados en la arquitectura “Zen 5”, ofrecen hasta un 80% más de rendimiento por núcleo en comparación con generaciones anteriores, según pruebas realizadas por Google Cloud.

Las nuevas instancias C4D y H4D de Google Cloud, impulsadas por los procesadores EPYC, están diseñadas para satisfacer las demandas de aplicaciones empresariales y nativas de la nube. Las instancias C4D destacan por su consistencia y eficiencia en cargas de trabajo generales y de inferencia de inteligencia artificial, mientras que las H4D están optimizadas para HPC, con capacidad de escalar hasta decenas de miles de núcleos gracias a la tecnología Cloud RDMA.

AMD ha trabajado estrechamente con Google Cloud para integrar estas soluciones, asegurando un rendimiento constante y rentable para los clientes más exigentes. Además, estas instancias están disponibles en vista previa y se espera su lanzamiento general en múltiples regiones globales más adelante en el año.

Con más de 50 años de innovación, AMD continúa liderando en tecnologías de computación de alto rendimiento, gráficos y visualización. Los procesadores EPYC de quinta generación refuerzan el compromiso de la empresa con la eficiencia energética y la capacidad de adaptación, ofreciendo soluciones que impulsan desde la investigación científica hasta las operaciones empresariales diarias.